– 4 huevos
– 120g harina
– 1 limón
– 10 gr. levadura en polvo
– 1 cucharadita de Stevia
– 1 cucharadita de agua de azahar
– 1 manzana
– 1 puñado de nueces
– 1 cucharadita de canela en polvo
– 1 cucharadita de mantequilla o de margarina
ELABORACIÓN:
Echar en un cuenco la harina y la levadura. Añadir las yemas de los huevos. Agregar el zumo de medio limón. Montar las claras a punto de nieve e incorporar, añadir el agua de azahar y el edulcorante y mezclar todo con movimientos envolventes. Agregar la ralladura de la piel del limón y seguir mezclando, siempre con movimientos envolventes.
Engrasar la cubeta con la mantequilla y verter la masa. Colocar encima la manzana pelada y cortada a gajos. Añadir las nueces y espolvorear con canela.
Cerrar la tapa e iniciar Menú Postres.
Cuando finalice el programa, desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.
Lo podemos servir tal cual o abrirlo y rellenarlo de mermelada sin azúcar.
– 1 pizca de sal (realza el dulce además de dar un toque riquísimo)
Crema pastelera:
– ½ litro de leche
– Corteza de limón
– Rama de canela
– 50 gr de mantequilla
– 3 yemas de huevo
– 125 gr de azúcar
– 50 gr de maicena
Crumble: Arena de mantequilla
– Mantequilla
– Azúcar
– Harina
– 2 manzanas medianas
ELABORACIÓN:
Se coloca la harina en un bol y se hace un agujero en el centro en forma de volcán. Se añade la sal y el azúcar. Se añade la mantequilla en pomada (tierna, a temperatura ambiente, untuosa) y los huevos y se amasa bien con las manos. Se deja reposar en el frío.
Mientras, se preparar la crema pastelera. Activar con la tapa abierta Menú a Fuego Lento, a 90º (poner tiempo de sobra, pues cancelaremos el programa cuando veamos que la crema esté espesa) Echar la mantequilla y derretir, agregar la leche y la canela.
Mezclar en un cuenco la maicena con el azúcar y las yemas y una vez mezclado agregar a la cubeta. Remover hasta espesar y cancelar el programa.
Se corta en forma de círculo un trozo de papel de aluminio, con tres capas y un diámetro algo más grande que el fondo de la cubeta, extendemos sobre él la masa sin llegar a cubrir totalmente el círculo (que sobre para poder sacar con facilidad).
Se pincha la masa con un tenedor (para que no suba. También se le pueden poner un puñado de garbanzos o alubias crudas encima, tampoco sube). Colocar en la cubeta y cerrar la tapa. Activar Menú Horno, 5 minutos a 169º.
Pelar, descorazonar y cortar en gajos las manzanas.
Cuando finalice el programa, abrir la tapa y cubrir la masa con la crema pastelera que teníamos reservada, disponer encima los gajos de manzana cubriendo la crema y regar con canela en polvo y un poco de azúcar.
Para hacer el Crumble, se pone la mantequilla en pomada, se le añade el azúcar y se va añadiendo harina hasta que se consigue una arena.
Se añade encima de la manzana.
Cerrar la tapa y activar Menú Horno, 20 minutos a 169º.
– 1 yogur griego
– 2 medidas de azúcar (del envase del yogur)
– 3 medidas de harina
– ½ medida de aceite
– 1 sobre de levadura
– 4 huevos
– ½ limón
– 1 manzana
– 1 nuez de mantequilla
– 1 pizca de canela molida
– 1 pizca de azúcar vainillado
Para la cobertura:
– 1 manzana
– 3 cucharadas de azúcar
– 1 medida de agua
ELABORACIÓN:
Echar en un cuenco todos los ingredientes del bizcocho. Mezclar bien con movimientos envolventes.
Engrasar la cubeta con mantequilla y volcar la masa. Cerrar la tapa e iniciar Menú Postres.
Al finalizar el programa, sacar el bizcocho y reservar.
Echar en la cubeta los ingredientes de la cobertura, cerrar la tapa y activar Menú Vapor, 2 minutos a 118º. Cuando finalice el programa extender sobre el bizcocho.
– 450g queso fresco (tipo Burgos)
– 80g harina
– 200g de azúcar
– 4 huevos
– 1 manzana
– 1 cucharadita de canela molida
– 3 cucharaditas azúcar vainillado
– 1 puñado de almendras laminadas
– 2 cucharaditas de levadura en polvo
– 1 cucharadita de mantequilla
ELABORACIÓN:
Cascar en un cuenco los huevos, agregar el azúcar y batir bien.
Añadir la harina, dos cucharaditas de azúcar vainillado, el queso y la canela. Triturar con la batidora hasta que quede una crema suave. Agregar la levadura y mezclar con movimientos envolventes. Pelar la manzana y cortar a láminas y mezclar con la masa.
Engrasar el fondo y las paredes de la cubeta con mantequilla y verter la masa, cubrir con las almendras laminadas y espolvorear con un poco de azúcar vainillado.
Cerrar la tapa. Activar Menú Postres.
Cuando acabe el programa, abrir la tapa y voltear sobre un plato forrado con papel de horno (para evitar que se queden pegadas algunas láminas de almendra en el plato). Después volver a voltear sobre una rejilla, espolvorear la superficie con un poco de canela y azúcar vainillado y dejar enfriar.
INGREDIENTES:
– 1 yogur griego
– 2 medidas de azúcar (del envase del yogur)
– 3 medidas de harina (del envase del yogur)
– ½ medida de aceite (del envase del yogur)
– 1 sobre de levadura
– 4 huevos
– ½ limón
– 1 manzana
– 1 nuez de mantequilla
– 1 pizca de canela molida
– 1 pizca de azúcar vainillado
ELABORACIÓN:
Echar en un cuenco el yogur, el azúcar, la harina, la levadura, el aceite y los huevos. Mezclar bien con movimientos envolventes.
Triturar el medio limón, añadir y mezclar.
Pelar y cortar a gajos fijos la manzana.
Engrasar la cubeta con mantequilla y volcar la masa, cubrir con gajos de manzana. Iniciar Menú Postres.
Al finalizar el programa, voltear el bizcocho en un plato y luego sobre una rejilla. Espolvorear con canela y azúcar vainillado y dejar enfriar.